Se trata de la construcción de una base de datos que permite identificar, ordenar y facilitar la gestión de los prestadores de servicios de ecoturismo y turismo aventura que operan en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado
Este registro permitirá que todos los Guías y Operadores que presten servicios de ecoturismo y turismo aventura en Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales, puedan acceder a la operación del “Sistema de Reservas y Entradas a las Áreas Silvestres Protegidas del Estado”, el cual a la fecha, ya ha sido implementado en 7 unidades del SNASPE.
Por otro lado, ser parte de este registro es requisito fundamental para la obtención de “Permisos Ecoturísticos”, los cuales se otorgarán a los prestadores de servicios de ecoturismo y turismo aventura para autorizar y formalizar su operación al interior de las Áreas Silvestres Protegidas.
Otro beneficio de ser parte de este registro, es poder contribuir a una mejor comunicación entre CONAF y los prestadores de servicios ecoturísticos, permitiendo informar de manera más eficiente distintas situaciones ocurridas en las áreas silvestres protegidas en que dichos guías y operadores presten servicios. Por ejemplo, ante situaciones de riesgo para los visitantes como incendios o condiciones climáticas adversas, restricciones de acceso por colapso de visitantes u otro, festividades y liberación de tarifas de entrada o cierres por medidas administrativas.
Para inscribirse en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Ecoturísticos en el SNASPE, se deberá llenar un Formulario de Solicitud de Registro que se adjunta a continuación, cuya solicitud será revisada y validada por CONAF para confirmar el registro oficial.
Ante cualquier consulta y duda, se podrán contactar a través del correo electrónico consulta.oirs@conaf.cl