La formulación y aplicación de una Política de investigaciones en el SNASPE se basa en el compromiso de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) por garantizar la conservación y preservación de la representatividad de ecosistemas presente en el país, basado en el conocimiento científico, técnico y tradicional, con y para las personas.

Los elementos que justifican la implementación de una Política de Investigación para el SNASPE son los siguientes:

  1. Necesidad de fomentar la toma de decisiones basadas en la evidencia científica.

  2. Necesidad de aumentar el número de investigaciones aplicadas al manejo de las ASP.

  3. Necesidad de fomentar la aplicabilidad de la información obtenida de la investigación científica al interior del SNASPE.

Fortalecer el rol de la investigación científica para la gestión, manejo y conservación de las áreas silvestres protegidas del Estado.
La investigación científica realizada al interior del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado contribuye crecientemente a su gestión, manejo y a la conservación de la diversidad biológica asociada.
  • Estrategia 1. Determinar y actualizar periódicamente las PRIORIDADES REFERENCIALES DE INVESTIGACIÓN a nivel nacional, regional y local.
  • Estrategia 2. Generar la capacidad para ATRAER A CIENTÍFICOS e investigadores para realizar investigación prioritaria en las ASP.
  • Estrategia 3. Crear mecanismos de SEGUIMIENTO Y APLICABILIDAD real de la investigación científica realizada al interior del SNASPE.
  • Estrategia 4. GENERAR CAPACIDADES INTERNAS en CONAF para abordar las prioridades de investigación en el SNASPE
  • Estrategia 5. Desarrollar herramientas que aumenten la DIFUSIÓN, tanto interna como externa, de la investigación científica llevada a cabo en las ASP.