La prevención es fundamental, siendo el autocuidado y la planificación en su visita lo más importante.
Normas y Recomendaciones ASP
- Consultar el pronóstico meteorológico de la zona (www.meteochile.cl).
- Solicitar información de los vehículos a utilizar, características geográficas y prohibiciones de la Unidad a visitar (www.conaf.cl).
- Utilizar el vestuario y equipamiento técnico adecuado para las condiciones climáticas y geográficas del Área.
- Seleccionar los alimentos y bebidas necesarias para la ejecución de toda la actividad.
- Durante su visita, infórmese con las y los Guardaparques, sobre los niveles de alerta (preventivo, riesgo, amenaza y emergencia), recomendaciones y acciones a seguir ante posibles contingencias y/o emergencias.
- Infórmese sobre los sectores a visitar y actividades a realizar con los Guardaparques
- Registrarse, en los lugares establecidos.
- Leer atentamente los letreros informativos que encuentre durante sus recorridos y visitas.
- No abandone los caminos ni tome atajos.
- Si su interés es la fotografía o filmación, preste atención al terreno cuando busque la imagen perfecta, así evitará un eventual accidente.
- Considere los tiempos de recorrido y realícelos siempre con luz natural. Ante dudas, consulte con los Guardaparques.
- Hacer pausas para descansar y no realizar sobreesfuerzos.
- Tenga cuidado con picaduras de insectos y otros animales.
- No coma ningún tipo de fruta ni planta salvaje si no se tiene conocimiento de su No toxicidad.
- Tenga en cuenta la altura de las rutas a seguir (sobre 3000 m.s.n.m.)
- Dar aviso de su entrada a los senderos con Guardaparques y manténgase informado de sus condiciones.
- No interrumpir bruscamente la armonía del lugar con ruidos u otros elementos, no hurgar en troncos de árboles o madrigueras y evitar golpear o mover cualquier colonia de insectos.
- Respetar siempre la distancia con los animales salvajes, no se deben alimentar o acercar a ellos, incluso si estos son los que se acercan.
- Conducir con cuidado, velocidad moderada y extrema atención, para evitar atropellos.
Recuerde, lo primordial es evitar riesgos.
Que hacer en caso de
- Mantener la calma.
- Dar aviso al personal Guardaparques más cercano.
- Aplicar primeros auxilios siempre que se consideren imprescindibles.
- Si es posible, nunca dejar solo al herido, en caso contrario señalizar el lugar del evento para indicar a grupos de rescate.
- En caso de accidentes con lesiones menores, el accidentado será trasladado con medios de la unidad al centro de urgencia más cercano, dependiendo del lugar de ocurrencia del evento.
- Si presencia un accidente grave o fatal dar aviso de forma inmediata al Guardaparques más cercano a su zona con el fin de que gestione la ayuda con las instituciones competentes.
- Mantener la calma en todo momento.
- Seguir las instrucciones y respetar las restricciones de seguridad que impartirá personal capacitado para emergencias en todo momento.
- Evitar actuar por iniciativa personal.
- Infórmese y reconozca las zonas de seguridad y vías de evacuación de cada una de las Áreas.
- No volver a los lugares potencialmente amenazados hasta que no se levanten las prohibiciones.
- Dar aviso al personal Guardaparques.
- No realizar acciones que pongan en peligro su integridad o la del grupo.
- Si se produce un incendio, siga las instrucciones de Guardaparques.
- Si está cerca de un incendio forestal, jamás actúe por iniciativa propia. Aléjese del fuego y avise a los Guardaparques o los siguientes números:
- No se puede usar fuego, salvo en sitios y condiciones debidamente señalizadas para ello.
- Al usar el fuego en las zonas autorizadas, tener presente las condiciones climáticas, medidas de seguridad, hacerlos en zonas protegidas del viento y evitar su uso en circunstancias indicadas como de riesgo.
- Siempre mantener cerca agua, arena o tierra en caso de emergencia.
- Las Áreas Silvestres Protegidas son espacios libres de tabaco.
- Según Ley Nº20653, quienes provoquen riesgo de incendio serán sancionados (as) con multas, cárcel o, incluso, la expulsión del país en el caso de extranjeros.
Medidas de Buenas prácticas ASP
- Cocine y acampe solo en lugares especialmente autorizados y señalizados.
- No se exponga a sanciones legales, a la expulsión de la unidad, o, incluso, del país si usted proviene del extranjero.
- Cumpla con los horarios de cierre de senderos. Regístrese en todas las estaciones de Guardaparques.
- Respete siempre las instrucciones de Guardaparques.
- Alerte o denuncie cualquier conducta o condición de riesgo.
- Evitar dañar restos arqueológicos, paleontológicos o históricos.
- Eliminar la basura en los lugares dispuestos para este fin, de no existir, retirar los desechos fuera de la Unidad en lugares dispuesto para esto.
- Se prohíbe el ingreso de mascotas a las Áreas Silvestres Protegidas, por cuanto disturban y no son compatibles con los atributos de protección y conservación de estas áreas, y generan desfavorables consecuencias sobre la fauna local: afectan, perturban, capturan, hieren, predan o ahuyentan a la fauna silvestre nativa. Igualmente, interfieren en sus vías de movimiento, y pueden ser un foco de enfermedades infecto contagiosas, afectando la sanidad de las poblaciones de fauna nativa. En algunos casos pueden convertirse en especies invasoras, alterando el equilibrio natural de la fauna protegida. Sólo se permite el ingreso de animales de servicios, específicamente entrenados para ayudar a personas con discapacidad. La persona deberá disponer de un arnés, correa u otras correas para manipular su animal de servicio.
- Conduzca con cuidado, velocidad moderada y extrema atención, para evitar daños o perturbación de la flora y fauna.
- Evite generar ruidos molestos.
- No alimente a la fauna nativa.
- No extraiga ni dañe los restos arqueológicos, paleontológicos o históricos.
Para una visita segura dentro de un Área Silvestres Protegida, infórmese sobre los sectores habilitados y actividades permitidas.
- Camine siempre por senderos habilitados para el uso público.
- Evite el tránsito por sectores con vegetación densa y poca iluminación.
- Evite acumular basura y preocúpese de mantener limpios los sectores de uso público.
- No ingiera ni recoja frutos o semillas silvestres.
- Acampe solo en lugares señalizados y autorizados por los guardaparques.
- Preocúpese de tener una carpa en buen estado, sin agujeros, con piso y siempre cerrada.
- Coloca tus alimentos, agua y utensilios de cocina en envases herméticos.

Descargar
Guía de Conocimiento y buenas prácticas para el turismo en el Parque Nacional Torres del Paine
20.16 MB 1 archivo(s)