Situación de uso público en Áreas Silvestres Protegidas durante la emergencia sanitaria COVID-19

Conforme al Plan Paso a Paso, se instruye la apertura de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado (ASP), extremando las medidas preventivas y de protección a la salud y seguridad de los/las Guardaparques y visitantes, según la siguientes recomendaciones:

  • Infórmese sobre las condiciones de atención de cada área protegida (horarios de ingreso/salida; días de atención y sistema de ingreso).

  • En ASP en Cuarentena o transición (fines de semana y festivos), las personas deben acreditar estar en cumplimiento de los requisitos para transitar, ya sea portando el Pase de Movilidad, el permiso de desplazamiento, o estar haciendo uso de la banda horaria «Elige Vivir Sano».

  • Recuerde respetar en todo momento las medidas de distanciamiento físico de a lo menos 1 metro entre personas, el uso de mascarilla y el lavado frecuente de manos.

  • Ante síntomas y/o contacto con personas COVID positivo, posponga su visita.

  • CONAF podrá tomar medidas administrativas preventivas, las cuales pueden contemplar el cierre temporal de Áreas Silvestres o prohibición de actividades en conformidad a las medidas entregadas por la autoridad sanitaria.

Información Importante

CONAF podrá tomar medidas administrativas preventivas, las cuales pueden contemplar el cierre temporal de Áreas Silvestres o prohibición de actividades en conformidad a las medidas entregadas por la autoridad sanitaria.

¡RECUERDE! Conforme al Plan Paso a Paso, se instruye la apertura de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado (ASP), extremando las medidas preventivas y de protección a la salud y seguridad de los/las Guardaparques y visitantes

Descarga a continuación el protocolo MINSAL:

actualizacion_Paso_a_Paso

También puedes consultar nuestras recomendaciones sanitarias para la práctica segura de trekking (disponibles también en inglés y en alemán)

Revisa a continuación el vídeo del tema, material desarrollado junto a Fundación Trekkingchile.

Revisa a continuación el vídeo del tema, material desarrollado junto a Asociación Chilena de Seguridad (ACHS)