Aumento en la diversidad y abundancia de avifauna en el Monumento Natural La Portada, como consecuencia de la implementación de medidas de manejo en la unidad
Resumen El Monumento Natural La Portada, a lo largo de su historia, ha sido un lugar de recreación para la población antofagastina, donde generaciones han podido disfrutar de sus aguas…
Aplicación de un modelo digital de elevación (DEM) para representar el área de distribución altitudinal de culebra de cola corta peruana (Tachymenis peruviana) en la Reserva de la Biósfera Lauca, Región de Arica y Parinacota
Resumen Según el conocimiento más reciente sobre la biodiversidad de la Región de Arica y Parinacota, la culebra de cola corta peruana (Tachymenis peruviana) está descrita solamente en los ambientes…
Anuros en el Monumento Natural Salar de Surire, Reserva de la Biósfera Lauca, Región de Arica y Parinacota
Resumen Los anfibios en la actualidad presentan serios problemas de conservación. Esto, producto principalmente de la fragilidad ambiental que presentan estos individuos en los ambientes donde se ven inmersos. Además,…
Conservando la trepadora endémica michay rojo (Berberidopsis corallina) en el Monumento Natural Contulmo, Región de La Araucanía.
Resumen Se describen los resultados de las actividades de conservación de michay rojo realizadas por CONAF en el Monumento Natural (MN) Contulmo. Estas consideran colectas de material vegetativo (tallos) en…
Caracterización de la comunidad aviar del Monumento Natural La Portada
Resumen El presente documento comunica los resultados de la caracterización de la comunidad aviar marina establecida en el Monumento Natural La Portada (MNLP) entre agosto de 2008 y febrero de…