Saltar al contenido
Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado
Parques Nacionales
Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Buscar:
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica

Archives: Metropolitana

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Package

Reencuentro con el gruñidor del volcán (Pristidactylus volcanensis) en la Reserva Nacional Río Clarillo, Región Metropolitana de Santiago, Chile

Por admin23 abril, 2020

Sobreposición de dieta estacional de Tucúquere (Bubo magellanicus) y Lechuza Blanca (Tyto alba) mediante el estudio de egagrópilas en la Reserva Nacional Río Clarillo

Por admin11 mayo, 2018

Resumen Se recolectaron 50 egagrópilas, pertenecientes a tucúquere (Bubo magellanicus) y lechuza blanca (Tyto alba) en la Reserva Nacional Río Clarillo entre los meses de marzo y julio de 2017,…

Consumo de residuos y desechos de origen antrópico por zorros (Lycalopex sp.) en la Reserva Nacional Río Clarillo, Región Metropolitana, Chile

Por admin11 mayo, 2018

Resumen La Reserva Nacional Río Clarillo recibe más de noventa mil visitantes al año. Dentro de esta reserva se protegen poblaciones de zorros, los cuales consumen múltiples desechos provenientes de…

Elección de método para control de plagas: álamo negro (Populus nigra L.), en la Reserva Nacional Río Clarillo, Pirque, Región Metropolitana

Por admin4 abril, 2018

Resumen Por más de diez años, en la Reserva Nacional Río Clarillo, se ha realizado un control de especies invasoras como el álamo negro (Populus nigra L.). Esto surge como…

Importancia del fundo “El Principal” para la biodiversidad de la Reserva Nacional Río Clarillo, Chile Central

Por admin2 abril, 2018

Resumen La Reserva Nacional Río Clarillo (RNRC) en la Región Metropolitana se encuentra rodeada por extensas zonas cubiertas con vegetación nativa. La más importante es el Fundo El Principal (FEP),…

© Desarrollado por Lazos S.A.. All rights reserved.

Ir a Tienda

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin