Saltar al contenido
Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado
Parques Nacionales
Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Buscar:
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica

Archives: Magallanes y Antártica Chilena

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Package

Perros Protectores de Rebaños: una herramienta del Viejo Mundo para la conservación en la Patagonia chilena

Por admin27 abril, 2020

Resumen Se presenta la implementación de un programa de perros protectores de rebaños para mitigar el conflicto entre predadores y ganadería en la Región de Aysén, Patagonia chilena. Se aprovecha…

Análisis de la dinámica de visitantes en los senderos de montaña del Parque Nacional Torres del Paine

Por admin27 abril, 2020

Resumen Una manera de obtener información y generar estrategias de manejo de visitantes para disminuir los impactos que generan sobre la conservación y la calidad de la experiencia en áreas…

Ruta de los Parques Nacionales de la Patagonia: conservación de la última naturaleza al sur del mundo

Por admin27 abril, 2020

Resumen La última naturaleza es una aproximación proactiva para conservar biodiversidad. Esta identifica y protege zonas con alto grado de naturalidad y baja influencia humana, lo que mantiene funciones de…

Perspectivas del cambio climático en las áreas silvestres protegidas de la Patagonia chilena

Por admin27 abril, 2020

Resumen Esta investigación muestra los cambios perceptuales respecto de los efectos del cambio climático por parte de los guardaparques obtenidos mediante encuesta, una modelización de principales variables climáticas al 2050…

Una Ruta de belleza escénica: la Ruta de Parques de la Patagonia Chilena, en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes

Por admin24 abril, 2020

Resumen La infraestructura es un factor para el desarrollo del territorio, y por desarrollo puede entenderse el ampliar oportunidades para el desenvolvimiento de los potenciales de las personas y del…

Estimación de la densidad poblacional de puma (Puma concolor) en el sector noreste del Parque Nacional Torres del Paine

Por admin4 abril, 2018

Resumen Durante años los guardaparques (GP) del Parque Nacional Torres del Paine (PNTP) han dedicado parte de su tiempo al monitoreo de Puma concolor (Linné, 1771), sin embargo, no existe…

Catastro de anfibios en el Parque Nacional Bernardo O ́Higgins, Región de Magallanes y Antártica Chilena

Por admin4 abril, 2018

Resumen Entre los meses de octubre y diciembre del año 2014, se realizaron prospecciones de anfibios en el Parque Nacional Bernardo O ́Higgins, registrando una riqueza total de ocho especies,…

Estimación de la intensidad de uso de senderos y caminos del Parque Nacional Torres del Paine, mediante el uso de contador automático de flujo

Por admin3 abril, 2018

Resumen Se informa sobre el uso de un contador automatizado para cuantificar el uso en el sendero Las Carretas y el camino público de acceso en la portería Serrano, ambos…

Monitoreo de fauna nativa mediante cámaras trampas en el Monumento Natural Cueva del Milodón

Por admin3 abril, 2018

Representación espacial y temporal de la evolución de la población de cisne de cuello negro para el humedal río Cruces, entre el año 1987 al 2013.

Por admin3 abril, 2018

Resumen Desde el año 1985 la Corporación Nacional Forestal ha estado recopilando información del Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter a través de censos de avifauna, los cuales de manera…

12

© Desarrollado por Lazos S.A.. All rights reserved.

Ir a Tienda

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin