Saltar al contenido
Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado
Parques Nacionales
Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Buscar:
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica

Archives: Biodiversidata

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Package

Principales amenazas a ecosistemas marinos, costeros e insulares del SNASPE. Una visón preliminar

Por admin5 abril, 2018

Resumen El trabajo desarrollado consiste en una revisión bibliográfica, sistematización y discusión acerca de algunas de las principales amenazas que afectan a la interfaz marino-costera de los ecosistemas marinos, costeros…

¿Es Motu Nui el último refugio para las aves marinas de Isla de Pascua?

Por admin5 abril, 2018

Resumen Motu Nui, un pequeño islote ubicado en la esquina suroeste de Isla de Pascua concentra a todas las aves marinas nidificantes actualmente registradas. Aún cuando Rapa Nui posee condiciones…

Articulación de instrumentos para la conservación de la biodiversidad, península de Mejillones, Región de Antofagasta

Por admin5 abril, 2018

Biodiversidad marina y necesidad de conservación en la Reserva Nacional Katalalixar y el sistema de áreas marinas protegidas en la comuna de Tortel (Patagonia chilena)

Por admin5 abril, 2018

Resumen La Reserva Nacional Katalalixar se encuentra en la zona de los canales y fiordos australes de Chile, en la Región de Aysén y forma gran parte de la ecorregión…

Sistema preventivo para el control de movimiento de especies exóticas invasoras entre las islas del archipiélago Juan Fernández

Por admin5 abril, 2018

Resumen El desarrollo del establecimiento de un sistema preventivo para el control de movimiento de especies exóticas invasoras entre las islas del archipiélago Juan Fernández ha sido considerado uno de…

Evolución de la restauración en isla Santa Clara posterior a la erradicación de mamíferos exóticos invasores

Por admin5 abril, 2018

Resumen La isla Santa Clara es parte del archipiélago Juan Fernández, uno de los sectores con mayor densidad de especies endémicas del mundo y considerado por la UICN uno de…

Compilado de la información de monitoreos de fardela blanca (Ardenna creatopus), entre los años 2010 y 2016 en la Reserva Nacional Isla Mocha

Por admin5 abril, 2018

Resumen Desde 2010 la ONG Oikonos, en colaboración con la Corporación Nacional Forestal, ha impulsado y ejecutado el programa de monitoreo de la población reproductora de fardela blanca (Ardenna creatopus)…

La restauración ecológica en el Parque Nacional Rapa Nui: rehabilitación participativa de suelos degradados

Por admin5 abril, 2018

Resumen El Parque Nacional Rapa Nui evidencia cómo la restauración ecológica deja la aproximación clásica que enfatiza la mirada del pasado y estrictamente ecológica, hacia una mirada de futuro que…

Rescate y restauración de la flora nativa de la isla de Robinson Crusoe en el Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández: avances y proyecciones

Por admin5 abril, 2018

Resumen CONAF coordina la implementación del proyecto “Rescate y restauración de la flora nativa de la isla Robinson Crusoe”, en el Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández (PNAJF). Esta propuesta ha…

Síntesis de los registros de aves de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt

Por admin5 abril, 2018

Resumen Entre las especies de fauna más abundantes en la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt (RNPH), se encuentran las aves, que hace veintidós años registraban un total de cincuenta y…

1
234
…56789…
101112131415
16

© Desarrollado por Lazos S.A.. All rights reserved.

Ir a Tienda

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin