Saltar al contenido
Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado
Parques Nacionales
Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Buscar:
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica

Archives: Biodiversidata

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Package

Descubrimiento de nuevos ejemplares de pitao (Pitavia punctata) en la Reserva Nacional Nonguén, Región del Biobío.

Por admin11 mayo, 2018

Resumen Durante el año 2016, en base a antecedentes históricos, revisión bibliográfica y conocimiento empírico aportado por los guardaparques, se llevó a cabo una campaña de terreno en la Reserva…

Antecedentes ecológicos de Phymaturus vociferator (Squamata: Liolaemidae) en el Parque Nacional Laguna del Laja (Sauria, Liolaemidae)

Por admin11 mayo, 2018

Resumen Phymaturus. vociferator, reptil endémico de la Región del Biobío y clasificado en peligro crítico, tiene una de sus poblaciones conocidas en el Parque Nacional Laguna del Laja; de esta…

Línea base de cangrejito tigre, Aegla concepcionensis (Arthropoda: Malascostraca) en la Reserva Nacional Nonguén, Región del Biobío

Por admin11 mayo, 2018

Resumen Aegla concepcionensis es un decápodo endémico de la Región del Biobío y clasificado en peligro, cuyo registro de presencia se restringe a tres puntos de la región. En la…

Sobreposición de dieta estacional de Tucúquere (Bubo magellanicus) y Lechuza Blanca (Tyto alba) mediante el estudio de egagrópilas en la Reserva Nacional Río Clarillo

Por admin11 mayo, 2018

Resumen Se recolectaron 50 egagrópilas, pertenecientes a tucúquere (Bubo magellanicus) y lechuza blanca (Tyto alba) en la Reserva Nacional Río Clarillo entre los meses de marzo y julio de 2017,…

Consumo de residuos y desechos de origen antrópico por zorros (Lycalopex sp.) en la Reserva Nacional Río Clarillo, Región Metropolitana, Chile

Por admin11 mayo, 2018

Resumen La Reserva Nacional Río Clarillo recibe más de noventa mil visitantes al año. Dentro de esta reserva se protegen poblaciones de zorros, los cuales consumen múltiples desechos provenientes de…

Atropellos de fauna en la ruta D-705, sector: Illapel-Aucó-Los Pozos (Coquimbo, Chile), incluyendo la Reserva Nacional Las Chinchillas

Por admin11 mayo, 2018

Resumen El crecimiento de las ciudades y el aumento de la población humana incrementaron la red vial en el orbe, trayendo como consecuencia la mortalidad de diferentes especies de fauna.…

Experiencia de educación ambiental y científica con párvulos en la Reserva Nacional Las Chinchillas, Región de Coquimbo

Por admin11 mayo, 2018

Resumen La ciudad Illapel, en la Región de Coquimbo, cuenta con la lanigera) única área silvestre a nivel mundial en donde se protege al roedor chinchilla chilena (Chinchilla y su…

BIODIVERSIDATA N°6, mar. 2018

Por admin11 mayo, 2018

Redescubrimiento de Robinsonia berteroi en isla Robinson Crusoe, Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández

Por admin6 abril, 2018

Publicación:páginas: 5: 116

Redescubrimiento de Chenopodium nesodendron en isla Alejandro Selkirk, Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández (PNAJF)

Por admin6 abril, 2018
1
23
…45678…
9101112131415
16

© Desarrollado por Lazos S.A.. All rights reserved.

Ir a Tienda

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin