Saltar al contenido
Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado
Parques Nacionales
Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Buscar:
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica

Archives: Biodiversidata

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Package

Tricahues (Cyanoliseus patagonus bloxami) del Alto Cachapoal, Región de O’Higgins, Chile: crecimiento poblacional a treinta y dos años de la creación de la Reserva Nacional Río de Los Cipreses (1985-2017)

Por admin24 abril, 2020

Resumen El loro tricahue (Cyanoliseus patagonus bloxami) es una subespecie endémica de Chile amenazada, principalmente, por la caza, la captura de pollos para el comercio de mascota y la pérdida…

Zonas de mayor riqueza y abundancia de aves costeras en isla Mocha: antecedentes para gestión y manejo

Por admin24 abril, 2020

Resumen La isla Mocha posee un número de habitantes reducido. Esto, junto con la poca intervención humana y la creación de la Reserva Nacional Isla Mocha en 1988, pueden ser…

Extensión de la presencia y área de ocupación del huemul del sur (Hippocamelus bisulcus) en la zona central de Chile

Por admin24 abril, 2020

Resumen Actualmente, la pequeña población de huemul (Hippocamelus bisulcus) en Chile central, constituye la población más septentrional y amenazada de la especie, la que se encuentra separada por más de…

Geomática en la nube, oportunidades y desafíos para el monitoreo de ecosistemas en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE)

Por admin24 abril, 2020

Resumen La computación en la nube (cloud computing) es la última revolución de la tecnología de información. Importantes beneficios y desafíos trae consigo su incorporación a las diversas disciplinas de…

Plan de mejoramiento infraestructura e integración escolar Reserva Nacional La Chimba: promoviendo su recuperación mediante trabajo colaborativo

Por admin24 abril, 2020

Resumen En el norte de Chile, la biodiversidad del desierto costero se caracteriza por un reducido rango de dis- tribución de especies y altos endemismos, especialmente su flora (> 50…

Desierto florido en isla Chañaral: revisión y actualización del catálogo florístico

Por admin24 abril, 2020

Resumen Isla Chañaral se ubica en el extremo sur de la Región de Atacama y pertenece a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. Gracias a una fuerte precipitación registrada durante…

Estado del arte de la conservación del reino Fungi en Chile

Por admin24 abril, 2020

Resumen Chile, pese a poseer una gran diversidad fúngica y larga tradición en su investigación, cuenta con escasa información acerca del estado de conservación de hongos (reino Fungi), específicamente en…

Diagnóstico sobre la planificación e implementación del uso público en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile

Por admin24 abril, 2020

Resumen Chile ha experimentado en los últimos años un importante aumento en la visitación a las áreas silvestres protegidas del Estado (ASPE), lo que ha generado diferentes oportunidades de desarrollo…

Depredación del mero de Tarapacá (Agriornis micropterus andecola) PASSERIFORMES: TYRANNIDAE sobre el ratón colilargo (Olygoryzomys longicaudatus) RODENTIA: CRICETIDAE en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal

Por admin23 abril, 2020

Rescate, recuperación y reinserción de cachorro de zorro culpeo (Lycalopex culpaeus) en la Reserva Nacional Los Flamencos, Región de Antofagasta

Por admin23 abril, 2020
12345…
6789101112131415
16

© Desarrollado por Lazos S.A.. All rights reserved.

Ir a Tienda

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin