Saltar al contenido
Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado
Parques Nacionales
Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Buscar:
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica

Archives: Biodiversidata

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Package

Estado actual del conocimiento del huemul (Hippocamelus bisulcus) en Chile

Por admin3 abril, 2018

Resumen Con el objetivo de tener un diagnóstico actualizado de la información generada sobre huemul en Chile, un total de 191 documentos científico-técnicos fueron analizados según año de publicación, la…

Análisis comparativo de representatividad ecosistémica del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado

Por admin3 abril, 2018

Resumen Los análisis de representatividad ecosistémica en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) se han realizado a partir de distintas clasificaciones biogeográficas, entre estas, formaciones y…

Caracterización de la comunidad aviar del Monumento Natural La Portada

Por admin2 abril, 2018

Resumen El presente documento comunica los resultados de la caracterización de la comunidad aviar marina establecida en el Monumento Natural La Portada (MNLP) entre agosto de 2008 y febrero de…

Retroceso de glaciares en el Parque Nacional Torres del Paine en el periodo 1984-2012

Por admin2 abril, 2018

Resumen El trabajo desarrollado consta de utilizar los Sistemas de Información Geográficos (SIG) para la medición de retroceso de los cuerpos glaciares dentro del Parque Nacional Torres del Paine. Mediante…

Abundancia relativa y patrones de actividad de Chaetophractus nationi (Thomas, 1894), en la Reserva de la Biósfera Lauca

Por admin2 abril, 2018

Resumen El quirquincho de la puna, Chaetophractus nationi (Thomas, 1894), pertenece a una de las especies menos estudiadas en Chile, debido a su hábitat de altura y de puna. El…

Mortalidad masiva de la rana grande chilena (Calyptocephalella gayi) en la Reserva Nacional El Yali

Por admin2 abril, 2018

Resumen La Reserva Nacional El Yali es conocida por la riqueza y diversidad de avifauna presente, lo que ha permitido distinguir esta área protegida como sitio Ramsar de relevancia internacional.…

Presencia de perros (Canis familiaris) en el Parque Nacional Llanos de Challe: necesidad de acciones para el control de las amenazas en las áreas protegidas de la Región de Atacama

Por admin2 abril, 2018

Resumen El presente documento recopila los antecedentes existentes en el Parque Nacional Llanos de Challe en relación con la presencia y la distribución de los perros, la amenaza que representa…

Importancia del fundo “El Principal” para la biodiversidad de la Reserva Nacional Río Clarillo, Chile Central

Por admin2 abril, 2018

Resumen La Reserva Nacional Río Clarillo (RNRC) en la Región Metropolitana se encuentra rodeada por extensas zonas cubiertas con vegetación nativa. La más importante es el Fundo El Principal (FEP),…

BIODIVERSIDATA N°2, dic. 2014

Por admin2 abril, 2018

Foca leopardo (Hydrurga leptonyx) en el Parque Nacional Laguna San Rafael

Por admin28 marzo, 2018
1
234567891011
…1213141516

© Desarrollado por Lazos S.A.. All rights reserved.

Ir a Tienda

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin