Una década de reforestación en el Parque Nacional Torres del Paine: catalizando la restauración ecológica de un ecosistema resiliente
Resumen En el presente reporte se realiza una síntesis, descripción y dimensionamiento de los principales esfuerzos de reforestación realizados en el Parque Nacional Torres del Paine durante la última década.…
Representación espacial y temporal de la evolución de la población de cisne de cuello negro para el humedal río Cruces, entre el año 1987 al 2013.
Resumen Desde el año 1985 la Corporación Nacional Forestal ha estado recopilando información del Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter a través de censos de avifauna, los cuales de manera…
Conservación del zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes) implementando medidas de mitigación a sus principales amenazas en el Parque Nacional Nahuelbuta, Región de La Araucanía.
Resumen El zorro de Darwin o chilote Lycalopex fulvipes es el único cánido silvestre endémico de Chile y una de las especies con mayor prioridad de conservación a nivel mundial…
Conservando la trepadora endémica michay rojo (Berberidopsis corallina) en el Monumento Natural Contulmo, Región de La Araucanía.
Resumen Se describen los resultados de las actividades de conservación de michay rojo realizadas por CONAF en el Monumento Natural (MN) Contulmo. Estas consideran colectas de material vegetativo (tallos) en…