Saltar al contenido
Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado
Parques Nacionales
Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Sistema Nacional de Áreas Silvestres del Estado

Buscar:
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se administra?
  • Historia
  • Galería Fotográfica

Archives: Biodiversidata

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Package

Caracterización morfológica y bioacústica de los murciélagos (Chiroptera) de la Reserva Nacional Pampa de Tamarugal

Por admin3 abril, 2018

Resumen Se estudió el orden Chiroptera en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal (RNPT) con la finalidad de corroborar la presencia de ciertas especies y realizar un estudio comparativo acústico…

Caracterización de hábitat y distribución espacial de formaciones boscosas de queñoa (Polylepis tarapacana) en los territorios del Parque Nacional Salar del Huasco, Región de Tarapacá.***

Por admin3 abril, 2018

Resumen El Parque Nacional Salar del Huasco creado el año 2010, es la unidad más joven en la región de Tarapacá, por tanto, está en un proceso de conocimiento y…

Anuros en el Monumento Natural Salar de Surire, Reserva de la Biósfera Lauca, Región de Arica y Parinacota

Por admin3 abril, 2018

Resumen Los anfibios en la actualidad presentan serios problemas de conservación. Esto, producto principalmente de la fragilidad ambiental que presentan estos individuos en los ambientes donde se ven inmersos. Además,…

BIODIVERSIDATA N°3 jun. 2015

Por admin3 abril, 2018

Nidificación de fardela de Murphy (Pterodroma ultima), en el Santuario de la Naturaleza Isla Salas y Gómez, provincia de Isla de Pascua

Por admin3 abril, 2018

Pingüino de penacho amarillo (Eudyptes chrysocome) en isla Choros, Reserva Nacional Pingüino de Humboldt

Por admin3 abril, 2018

Primer registro de sapo montano (Alsodes montanus) en la Reserva Nacional Río de Los Cipreses, Región de O’Higgins

Por admin3 abril, 2018

Primer registro de Abrothrix jelskii (Thomas, 1894) (Mammalia: Rodentia: Cricetidae) en Chile

Por admin3 abril, 2018

Antecedentes preliminares del estudio de la batracofauna en la RN Río de Los Cipreses y el Alto Cachapoal, Región del Libertador Bernardo O ́Higgins

Por admin3 abril, 2018

Resumen En Chile existen 62 especies de anfibios y el 65 % de estas son endémicas (Vidal et al. 2013; Correa et al. 2011), sin embargo, aún falta información acerca…

Análisis del contenido estomacal de un ejemplar de güiña (Leopardus guigna) en el Parque Nacional Puyehue, Región de los Lagos, Chile

Por admin3 abril, 2018
1
23456789
…1011121314…
15
16

© Desarrollado por Lazos S.A.. All rights reserved.

Ir a Tienda

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin