Una aproximación al impacto sobre la fauna que puede tener el tránsito vehicular en caminos públicos ubicados en áreas silvestres protegidas

- 3: 51-56 Publicación:Página(s)
- 14 Veces descargado/visto
- 392.48 KB Tamaño de archivo
- 3 abril, 2018 Fecha de creación
- 31 mayo, 2018 Última actualización
- Descargar Descargar artículo
Resumen
El impacto de los caminos sobre los ecosistemas, y sobre la fauna en particular, es un tema ampliamente estudiado en otros países. En Chile, tienen especial importancia los caminos que atraviesan áreas silvestres protegidas. La Reserva Nacional Río Simpson, ubicada en la Región de Aysén, con una superficie de 41.620 ha, se ubica en torno a un segmento (aproximadamente 12 km) del camino público de mayor circulación en la Región de Aysén (Ruta 240), por lo que en 2009 surgió la inquietud de monitorear el fenómeno de atropellos a la fauna silvestre de la unidad. Paralelamente se incluyó el registro de la fauna viva observada en los sectores estudiados, con el fin de evaluar la vulnerabilidad de las diferentes especies a ser atropelladas. Se identificó al picaflor como la especie más vulnerable de ser atropellada entre aquellas que conforman el ensamble de especies asociadas a bordes de caminos de la unidad, seguida por micromamíferos tales como roedores.