Sistema preventivo para el control de movimiento de especies exóticas invasoras entre las islas del archipiélago Juan Fernández

- 5: 75-84 Publicación:Página(s)
- 41 Veces descargado/visto
- 1.06 MB Tamaño de archivo
- 5 abril, 2018 Fecha de creación
- 31 mayo, 2018 Última actualización
- Descargar Descargar artículo
Resumen
El desarrollo del establecimiento de un sistema preventivo para el control de movimiento de especies exóticas invasoras entre las islas del archipiélago Juan Fernández ha sido considerado uno de los objetivos claves para la conservación de la biodiversidad biológica en el territorio. Dada su condición de puerto, la isla Robinson Crusoe ha sido sumidero de una alta concentración de especies exóticas invasoras (EEI) provenientes del continente, de las cuales algunas aún no han migrado a las islas Santa Clara ni Alejandro Selkirk. En función de esto, se ha desarrollado una serie de actividades entre CONAF, SAG y la Ilustre Municipalidad de Juan Fernández en el marco del proyecto GEF-EEI/MMA/PNUD para creación y funcionamiento del sistema preventivo para el ingreso de dichas especies a las otras islas. El presente reporte detalla los resultados obtenidos entre las temporadas de pesca 2013-2014 a 2015-2016, producto de las inspecciones y protocolos realizados para el sistema. Los antecedentes recopilados entre 2014 a 2016 describen la inspección de cuarenta y seis viajes donde se detalla la revisión de más de diez mil bultos. El desarrollo constante de la actividad ha generado importantes mejoras, entre las cuales se considera un aumento en un 300 % en la identificación de elementos de riesgo en la carga de pasajeros, además de la reducción de un 100 % en el ingreso de gatos y en un 40 % en el movimiento de perros. Cabe destacar la importante participación de la comunidad que ha integrado esta actividad en su rutina de embarque en favor de la conservación del territorio.