Restauración ecológica en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE): un camino recorrido y desafíos para contribuir a la conservación de la diversidad biológica del país

- 3: 72-79 Publicación:Página(s)
- 23 Veces descargado/visto
- 3.69 MB Tamaño de archivo
- 4 abril, 2018 Fecha de creación
- 31 mayo, 2018 Última actualización
- Descargar Descargar artículo
Resumen
Se presenta una revisión de proyectos y trabajos de restauración ecológica en áreas protegidas del Estado de Chile. Con ellos se intenta ilustrar y poner en valor la notable experiencia del camino recorrido por CONAF en este ámbito, poniendo en evidencia los principales logros y desafíos que implica cada uno de estos esfuerzos, en particular, como para el estructuramiento de un programa nacional. Se expone una síntesis de los trabajos realizados en el Parque Nacional Lauca, Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, Parque Nacional Rapa Nui, Parque Nacional Archipiélago Juán Fernández, Rerserva Nacional Malleco y Parque Nacional Torres del Paine. Estos trabajos dan cuenta de este camino recorrido y permiten establecer bases conceptuales y metodológicas para orientar trabajos similares en otras áreas silvestres protegidas. Además, permiten orientar un trabajo más sistemático y de más largo plazo para la implementación de la política nacional de restauración ecológica del SNASPE.