Perros Protectores de Rebaños: una herramienta del Viejo Mundo para la conservación en la Patagonia chilena

- 8: 48-58 Publicación:Página(s)
- 77 Veces descargado/visto
- 1.51 MB Tamaño de archivo
- 27 abril, 2020 Fecha de creación
- 27 abril, 2020 Última actualización
- Descargar Descargar artículo
Resumen
Se presenta la implementación de un programa de perros protectores de rebaños para mitigar el conflicto entre predadores y ganadería en la Región de Aysén, Patagonia chilena. Se aprovecha la oportunidad de su implementación en un área objeto de una transición de ser una estancia ganadera a un parque nacional (Patagonia), inserta en una matriz ganadera de campesinos medianos y pequeños. Es un modelo de los desafíos que enfrenta la conservación moderna.
Se comparten los resultados, desafíos enfrentados por esta iniciativa y la promoción de esta herramienta entre los ganaderos vecinos que vincula la producción tradicional con los objetivos de conservación del área. Se describen las ventajas del método, especialmente el hecho de ser una herramienta no letal efectiva, que permite incrementar la masa ganadera. Además, permite a los ganaderos agregar valor a los productos finales, accediendo a certificaciones de producción amigable con el entorno y, en particular, con los predadores nativos.