La experiencia de restauración de bosques en el Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, provincia de Palena, Región de Los Lagos

- 8: 20-29 Publicación:Página(s)
- 59 Veces descargado/visto
- 1.02 MB Tamaño de archivo
- 27 abril, 2020 Fecha de creación
- 27 abril, 2020 Última actualización
- Descargar Descargar artículo
Resumen
El programa de restauración de bosques del proyecto parque Pumalín (antes llamado Alerce 3000) llevó a cabo por quince años una experiencia pionera en la producción de especies nativas y la restauración de bosques. El enfoque de plantaciones cercanas a lo natural y el criterio del micrositio como base para la ocupación del nicho ecológico dio lugar a diferentes situaciones de restauración de bosques que alcanzaron unas 160 ha en diferentes valles de la zona del proyecto de conservación en la provincia de Palena. Sin embargo, el trabajo se centralizó en el valle Vodudahue, en el sector de Las Horquetas. Inicialmente se trabajó con alerce y ciprés de las Guaitecas, se llegaron a utilizar hasta veintitrés especies arbóreas y arbustivas en las intervenciones realizadas. Alerce y ciprés de las Guaitecas mostraron buenos resultados en prendimiento en los ensayos de restauración (78 %-80 %) así como en crecimiento (datos no mostrados). La experiencia desarrollada permitió corregir los procesos de colecta de semillas, producción de plantas, transporte al terreno, acopios previos y mejorar así los resultados de las diferentes especies utilizadas.