Intervención del proceso de sucesión vegetacional con fines de mejoramiento de hábitat de huemul (Hippocamelus bisulcus) en sector Cerro Huemules de la Reserva Nacional Río Simpson, Región de Aysén

- 8: 78-86 Publicación:Página(s)
- 126 Veces descargado/visto
- 1.49 MB Tamaño de archivo
- 27 abril, 2020 Fecha de creación
- 27 abril, 2020 Última actualización
- Descargar Descargar artículo
Resumen
El sector Cerro Huemules, de la Reserva Nacional Río Simpson, es una importante área de conservación del huemul. En la actualidad presenta una alta densidad vegetacional y altura (> 1,5 m.) debido al proceso de sucesión posterior a los incendios forestales ocurridos en la primera mitad del siglo pasado. Lo anterior, ha provocado una menor disponibilidad de hábitat para el huemul, que prefiere ambientes abiertos. En la actualidad, se observan estos cérvidos sobre los 750 msnm, siendo este un hábitat subóptimo. A raíz de esto, se realizó una faja de intervención (corta) de la vegetación arbustiva a los 650 msnm, dividida en cuatro tramos, instalando una cámara trampa en cada una para detectar su uso y ocupación por el huemul. En ellos se observó uso por parte de la especie, con diversidad de frecuencias. Los resultados sugieren que, al eliminar el estrato arbustivo en situaciones como la descrita, dejando el estrato herbáceo y manteniendo árboles existentes en áreas donde existen huemules, y en ausencia de otras amenazas, el espacio disponible adicional es incorporado al ámbito de hogar de los huemules. Lo relatado invita a seguir monitoreando esta intervención para evaluar el comportamiento futuro como también a seguir realizando este tipo de manejo a fin de mejorar el hábitat del huemul.