Extensión de la presencia y área de ocupación del huemul del sur (Hippocamelus bisulcus) en la zona central de Chile

- 7: 59-71 Publicación:Página(s)
- 63 Veces descargado/visto
- 461.22 KB Tamaño de archivo
- 24 abril, 2020 Fecha de creación
- 24 abril, 2020 Última actualización
- Descargar Descargar artículo
Resumen
Actualmente, la pequeña población de huemul (Hippocamelus bisulcus) en Chile central, constituye la población más septentrional y amenazada de la especie, la que se encuentra separada por más de 400 km de la población de Patagonia norte. Dada la situación crítica de esta población, desde 1974 se han implementado acciones para su recuperación por distintas organizaciones públicas y privadas, en este marco, el presente trabajo ha considerado sin repetición, un total de 298 puntos de presencia de huemul entre los años 1940 y 2017, con los cuales, se ha elaborado cartografía específica de la extensión de la presencia y área de ocupación histórica y actual de huemul para la cordillera andina de la zona central de Chile. De esta forma, se ha estimado que la población actual del huemul para la Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán-Laguna del Laja experimentó una reducción en la extensión de la presencia y área de ocupación de un 55,8 % y 19,9 %, respectivamente, atribuido a actividades antrópicas. Considerando que solo el 39,3 % del área de ocupación actual estimada para huemul está bajo algún estatus de protección pública o privada, es relevante a la brevedad estimar cuantitativamente la declinación poblacional y la superficie mínima ocupada necesaria para su supervivencia, así como orientar y evaluar los esfuerzos de conservación público-privados que actualmente se implementan para el huemul en Chile central.