Evaluación de la flora en el Parque Nacional Puyehue pos erupción del Cordón Caulle

- 4: 92-97 Publicación:Página(s)
- 26 Veces descargado/visto
- 578.52 KB Tamaño de archivo
- 4 abril, 2018 Fecha de creación
- 31 mayo, 2018 Última actualización
- Descargar Descargar artículo
Resumen
El presente documento recopila los antecedentes obtenidos en el Parque Nacional Puyehue, en relación con el monitoreo de flora poserupción del Cordón Caulle (2011); el trabajo fue realizado por cuatro guardaparques del sector Aguas Calientes de esta unidad del SNASPE, con la finalidad de cuantificar metódicamente los daños a la flora en el área afectada ocasionados por la emanación de cenizas y piedras pómez del volcán. Los resultados más relevantes muestran que una gran parte de la flora arbustiva y herbácea fue dañada en los lugares de mayor caída de cenizas y pómez, en tanto que los árboles; la lenga por ejemplo, sufrió daño bajo debido a que es una especie de hojas caducas; el ñirre, en la laguna El Pato, el daño fue medio y en el coigüe de Magallanes se apreció un daño alto. Las evidencias registradas desde el año 2011 al 2015 son claras sobre algunas especies arbóreas en relación con la muerte parcial y total de estas. El coigüe de Magallanes es el que abarca las más amplias extensiones en el área afectada, en las parcelas de muestreo no se incluyó bosque puro de la especie.