Consumo de residuos y desechos de origen antrópico por zorros (Lycalopex sp.) en la Reserva Nacional Río Clarillo, Región Metropolitana, Chile

- 6: 27-32 Publicación:Página(s)
- 97 Veces descargado/visto
- 269.69 KB Tamaño de archivo
- 11 mayo, 2018 Fecha de creación
- 31 mayo, 2018 Última actualización
- Descargar Descargar artículo
Resumen
La Reserva Nacional Río Clarillo recibe más de noventa mil visitantes al año. Dentro de esta reserva se protegen poblaciones de zorros, los cuales consumen múltiples desechos provenientes de la basura que generan los visitantes. Pese a ello, la magnitud del consumo de estos desperdicios y sus posibles consecuencias sobre la salud de los zorros no han sido evaluadas en el país. El objetivo de este trabajo es documentar el consumo de basura por los zorros del género Lycalopex sp. en la Reserva Nacional Río Clarillo. Se realizaron búsquedas, identificación y recolección de heces de zorros en dos zonas de muestreo: zona de uso público, en donde existe alta concurrencia de visitantes, y zona de uso restringido, en donde existe una baja concurrencia de visitantes. Los resultados indicaron que en ambos sectores las heces de zorros presentaron basura, sin embargo, en las zonas con alta concurrencia de visitantes se encontró el doble de basura en las heces de zorro, con respecto a la zona con baja concurrencia de visitantes. La implementación y difusión masiva de iniciativas de educación ambiental e información para los visitantes que concurren a los parques, tales como el manual No deje rastro que incluye el concepto: “Lo que traiga a los parques (desechos, basura), lléveselo consigo” resultarán clave para disminuir la cantidad de desechos en los parques y reservas y evitar que especies se alimenten de basura, disminuyendo el riesgo afecciones digestivas y potenciales enfermedades para la fauna silvestre.