Aplicación de un modelo digital de elevación (DEM) para representar el área de distribución altitudinal de culebra de cola corta peruana (Tachymenis peruviana) en la Reserva de la Biósfera Lauca, Región de Arica y Parinacota

- 4: 7-11 Publicación:Página(s)
- 17 Veces descargado/visto
- 2.27 MB Tamaño de archivo
- 4 abril, 2018 Fecha de creación
- 31 mayo, 2018 Última actualización
- Descargar Descargar artículo
Resumen
Según el conocimiento más reciente sobre la biodiversidad de la Región de Arica y Parinacota, la culebra de cola corta peruana (Tachymenis peruviana) está descrita solamente en los ambientes de matorral de precordillera y no en el piso altoandino de los Andes, donde se ubican las unidades del SNASPE que conforman la Reserva de la Biósfera Lauca, debido a las bajas temperaturas y disponibilidad de recursos que se presentan a mayor altura.
Sin embargo, se presentan dos registros de T. peruviana en el altiplano de la Región de Arica y Parinacota que, mediante la utilización de un modelo digital de elevación (DEM), evidencian que su rango de distribución altitudinal también incluye las unidades del SNASPE altoandinas que conforman la Reserva de la Biósfera Lauca en la alta cordillera de los Andes.