Anillamiento de flamencos altoandinos en la Reserva Nacional Los Flamencos, Región de Antofagasta

- 4: 67-77 Publicación:Página(s)
- 27 Veces descargado/visto
- 4.55 MB Tamaño de archivo
- 4 abril, 2018 Fecha de creación
- 31 mayo, 2018 Última actualización
- Descargar Descargar artículo
Resumen
Desde el año 1985, la Corporación Nacional Forestal ha impulsado, formulado y ejecutado el programa de anillamiento de flamencos altoandinos, específicamente en las áreas de nidificación donde la sobrevivencia de polluelos supera los cien días. Se ha realizado tal actividad en el centro de mayor importancia reproductiva de la especie Phoenicoparrus andinus en el salar de Atacama, específicamente en lagunas Barros Negros y Puilar de la Reserva Nacional Los Flamencos. En las dos últimas temporadas reproductivas se ha observado un aumento de la producción de pollos y en el número de flamencos andinos anillados, lo que ha permitido obtener mayor información de los flamencos, implementar un programa de monitoreo de aves anilladas, fomentando una mayor participación de guardaparques de la macrozona norte de la Corporación Nacional Forestal.