Con el fin de garantizar a la sociedad la conservación del patrimonio natural y cultural presentes en ecosistemas representativos del país, así como de los beneficios que se obtienen a partir de las ASPE, CONAF administra el SNASPE implementando seis áreas de trabajo, que forman parte del quehacer institucional.
Estas seis áreas de trabajo son complementarias entre sí, como se visualiza en la imagen, generando una sinergia que, a través de la CREACIÓN de ASPE, el CONTROL de las AMENAZAS que las afectan y el correcto MANEJO DEL USO PÚBLICO, permite cumplir con el objeto del SNASPE al mismo tiempo que se generan beneficios ambientales y sociales (servicios ecosistémicos) a las comunidades locales y a los visitantes de las ASPE. A ello se suman áreas de trabajo complementarias que buscan AUMENTAR las CAPACIDADES INSTITUCIONALES y LA COORDINACIÓN Y VÍNCULO con otros actores para fortalecer la gestión y cumplir con los objetivos de las ASPE. Finalmente, la COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN permite generar una comunidad respetuosa y consciente del rol del SNASPE en el desarrollo del país.